MasterPhDLawMBAHealthcareCoursesOnline
Keystone logo
La Salle Campus Barcelona – Universidad Ramon Llull Bachelor's Degree in Architecture
La Salle Campus Barcelona – Universidad Ramon Llull

Bachelor's Degree in Architecture

Barcelona, España

5 Years

Español, Inglés,

Tiempo completo

Solicitar fecha límite de solicitud *

02 Sep 2024

EUR 14.220 / per year

En el campus

* el proceso de admisión permanece abierto hasta que el programa esté completo

Introducción

La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de La Salle (ETSALS) - Universitat Ramon Llull ofrece una experiencia del aprendizaje de la Arquitectura y la Edificación, trabajando con el talento de arquitectos de primer orden de Barcelona, así como del resto del mundo.

Un plan de estudios personalizado con diversas opciones guía al estudiante en función de sus intereses. Se articula en tres grandes ejes de conocimiento:

  • Diseño arquitectónico: implica vincular el hecho de saber construir aquello que se imagina en una realidad cultural y profesional que lo dota de significado.
  • Eje técnico-científico es el dominio del saber constructivo como aspecto sensitivo y manipulable.
  • Eje cultural-humanístico es necesario para orientar el alumno/a, al futuro arquitecto/a, en una mirada activa, intensiva y crítica.

Desde la ETSALS se ha implementado una nueva metodología que la diferencia del resto de escuelas de arquitectura e identifica a todos nuestros alumnos y alumnas a través de estas tres cualidades diferenciales:

Internacionalización

Nuestro alumnos/as tienen la posibilidad de vivir experiencias internacionales creadas gracias a un tejido de socios colaboradores: docentes externos invitados a impartir cursos y clases magistrales; intercambios académicos entre una amplia red de universidades extranjeras de prestigio, colaboraciones mediante stages profesionales en estudios de arquitectura de prestigio internacional, que permitirá al estudiante a familiarizarse con metodologías de otras realidades del ámbito laboral y, realización de viajes académicos a ciudades de ámbito internacional que cumplen la triple A: buena Arquitectura, buenas Academias de Arquitectura y buenos Arquitectos.

A través de la suma de relaciones internacionales que se van generando a lo largo de los cursos, los alumnos/as de Arquitectura de La Salle se enriquecen con talento de múltiples procedencias y, a su vez refuerzan el posicionamiento internacional de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de La Salle.

Transversalidad

Potenciamos la fuerza del Campus universitario mediante objetivos y proyectos realizados de forma transversal entre los estudiantes de las diferentes áreas de conocimiento de La Salle, potenciando el trabajo del equipo multidisciplinar.

Este aprendizaje de trabajo transversal en equipos multidisciplinares es hoy en día una exigencia de la profesión: interdisciplinar y adaptada a metodologías de trabajo más transversales.

Personalización

En la ETSALS realizamos un acompañamiento personalizado al estudiante para poner en valor sus particularidades y sensibilidades. El coach architect o mentor, realiza el seguimiento y garantiza una buena preparación del alumno /a para un contexto profesional cada vez más heterogéneo.

A través del servicio de career services La Salle facilita la incorporación del alumno en el ámbito profesional a través de un programa de prácticas en despachos de reconocido prestigio, durante el 1er y el 2º ciclo.

La personalización del grado se materializa mediante las Units, unidades temáticas de especialización semestral que encauzan a cada estudiante a través de sus propias afinidades electivas durante el segundo ciclo.

  • Campus unit: Trabajo transversal con otros Grados del Campus.
  • Barcelona unit: Proyectos de ciudad para la ciudad.
  • International unit: Proyectos internacionales que se realizan en territorio extranjero.
  • Visiting unit: Un/a profesor/a de reconocido prestigio internacional es el invitado/a responsable de una Unit.
  • Tectonics unit: Se trabaja el arte de la construcción en relación con el uso del diseño artístico.
  • Sustainable unit: Proyectos de sostenibilidad arquitectónica.
  • Lab unit: Del diseño a la construcción 3D. Nuevas técnicas de fabricación digital: Más creativas, óptimas y sostenibles.
  • Big data unit: Creación de las ciudades del siglo XXI a partir de la información. Smart mobility, Cero Waste, Responsive City.
  • Urban planning unit: Ciudades y territorio de calidad, amables y eco-responsables, con Barcelona como referente.

Smart Learning

Un nuevo modelo educativo para una nueva normalidad.

Esta nueva normalidad requiere una nueva forma de enseñar y de aprender, adaptada a una situación cambiante y de incertidumbre que demanda un aprendizaje flexible, inteligente y tecnológico que se adapte a todas las nuevas necesidades educativas de los estudiantes.

La Salle Campus Barcelona – Universidad Ramon Llull impulsa el nuevo modelo Smart Learning y da un paso más en su ADN innovador, incidiendo en todos los ámbitos del proceso educativo: en el servicio a los estudiantes, los intercambios internacionales, las prácticas a distancia, el modelo de teletrabajo aplicado a las prácticas con empresas, la bolsa de trabajo y los proyectos de investigación.

¿En qué consiste el nuevo modelo Smart Learning?

Se ha implementado tecnología de última generación en las aulas que permitirá que los alumnos /as, tanto nacionales como internacionales, que no puedan llegar al Campus asistan y participen en las clases sin estar físicamente en el aula. Las sesiones impartidas con estudiantes presenciales se transmitirán en directo por internet y aquellos que asistan desde fuera del aula estarán proyectados en pantallas para que el profesorado y los alumnos / as presenciales puedan verlos e interactuar con ellos. Todos los estudiantes, tanto los presenciales como los que no han podido acudir al campus, formarán un único grupo manteniendo el mismo horario académico y el contacto con los compañeros y los profesores.

Con el nuevo modelo Smart Learning los estudiantes podrán tener una formación:

  • Personalizada, porque se adapta al estudiante y a sus necesidades o circunstancias, independientemente del escenario sanitario.

  • Flexible, porque supera las barreras de método online o presencial con una plataforma que permite el aprendizaje presencial, semipresencial y a distancia.

  • Inteligente, porque es una nueva forma de enseñar y de aprender que combina experiencias físicas e interactivas.

  • Tecnológica, para poder implementar la metodología Smart Learning se han transformado las aulas en Smart Classrooms, que constan de:
    • Sistema de audio con más de 8.000 micrófonos virtuales por aula
    • Cámaras dotadas de inteligencia artificial
    • Smart Boards para compartir contenidos desde y hacia la Smart Classroom, potenciando el trabajo colaborativo.
Más información en el sitio web de la institución

Admisión

Plan de estudios

Objetivos y competencias del programa

Oportunidades profesionales

Comodidades

Cuota de matrícula del programa

Sobre la escuela

Preguntas