
Licenciatura en Ciencias Oceánicas
Ponta Delgada, Portugal
DURACIÓN
3 Years
IDIOMAS
Inglés
PASO
Tiempo completo
FECHA LIMITE DE APLICACIÓN
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Oct 2025
TASAS DE MATRÍCULA
Solicitar tasas de matrícula
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
Introducción
El ciclo de estudios en Ciencias Oceánicas pretende promover una formación integral y multidisciplinar en las áreas fundamentales relacionadas con el estudio de los procesos físicos y biogeoquímicos de los grandes océanos (Pacífico, Atlántico, Índico, Ártico y Antártico).
El programa proporciona a los estudiantes una sólida base científica para comprender las interacciones dentro de los diversos ecosistemas oceánicos, haciendo hincapié en la importancia de su conservación. Los estudiantes desarrollarán habilidades prácticas a través de asignaturas como Métodos y Tecnologías Oceánicas, Dinámica de los Recursos Vivos y Oceanografía Física, que incluirán actividades en el mar y en laboratorios.
Este curso también abordará temas internacionales significativos, como la economía azul y la ordenación del espacio marítimo, poniendo de relieve la preocupación mundial por la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos oceánicos.
Entre los objetivos generales figuran:
- Proporcionar una sólida formación para la acción en ámbitos como la gestión y conservación de los océanos;
- Dotar a los estudiantes de conocimientos fundamentales en Matemáticas, Química, Física y Estadística;
- Preparar a los estudiantes para estudios posteriores de nivel avanzado (2º y 3er ciclo) en Ciencias Oceánicas.
Objetivos
Los principales conocimientos, destrezas y competencias que se espera alcanzar en este ciclo de estudios incluyen:
- Dominio teórico y práctico: Conocimiento profundo de los principales océanos y sus ecosistemas, con formación en métodos avanzados de análisis de campo y de laboratorio;
- Análisis de datos: Habilidades en la recogida e interpretación de datos utilizando herramientas estadísticas y sistemas de información geográfica;
- Gestión sostenible: Capacidad de gestión y conservación de los recursos oceánicos;
- Investigación e innovación: Capacidad para dirigir proyectos de investigación, promover metodologías innovadoras y llevar a cabo investigaciones originales;
- Comunicación científica: Competencia para comunicar ideas y resultados a públicos especializados y no especializados de forma clara y eficaz
- Conciencia medioambiental: Desarrollo de una conciencia crítica de los problemas medioambientales contemporáneos.
Además, dado que el curso se imparte en inglés, ofrece a los graduados una ventaja competitiva en comparación con otras titulaciones en Portugal. La formación en lengua inglesa facilita el acceso a la literatura científica internacional y mejora la empleabilidad, permitiendo una integración más fácil en contextos globales y en proyectos de investigación internacionales.
Galería
Admisión
Plan de estudios
1er año
1er semestre
- Química
- Computación y programación
- Biología marina y ecología
- Geología marina
- Matemáticas
2do semestre
- Dinámica costera
- Sistemas de información geográfica
- Introducción a la ciencia de datos
- Biodiversidad Marina
- Física
- Probabilidades y estadísticas
Segundo año
1er semestre
- Bioquímica
- Oceanografía biológica
- Introducción al Derecho del Mar
- Meteorología y Climatología
- Oceanografía Física
- Métodos de divulgación científica escrita en ciencias oceánicas
2do semestre
- Procesos biogeoquímicos en el océano
- Ecología y dinámica del ictioplancton en el océano
- Recursos vivos marinos
- Microbiología marina
- Ecosistemas de océano abierto y aguas profundas
3er año
1er semestre
- Ordenación del espacio costero y marítimo
- Cambio global y principales impactos en el océano
- Introducción a la observación de los océanos desde el espacio
- Conservación y gestión de los océanos
- Métodos y tecnologías oceánicas
- Contaminación oceánica y ecotoxicología
2do semestre
- Acuicultura
- Economía azul y emprendimiento
- Dinámica y evaluación de los recursos vivos marinos
- Proyecto en Ciencias Oceánicas
- Seminario de Ciencias Oceánicas
Oportunidades profesionales
Este curso tiene como objetivo formar profesionales conscientes de los desafíos contemporáneos que afectan a los océanos y las comunidades que dependen de ellos.
Las principales salidas profesionales incluyen, entre otras:
- Investigador
- Gerente de Recursos Oceánicos
- Consultor ambiental
- Especialista en Política Marítima
- Técnico Superior de Laboratorio o Técnico en Instrumentación Oceanográfica
- Educador Ambiental
- Especialista en Monitoreo de Calidad del Agua en ambientes oceánicos
- Analista de Sistemas de Información Geográfica para datos oceánicos
- Emprendedor de la Economía Azul
- Consultor de Turismo Oceánico Sostenible
Estas opciones de carrera reflejan las diversas habilidades adquiridas a lo largo de la carrera y las necesidades del mercado laboral.